Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2019

PORTADA

OJITOS DE ÁNGEL JULIANA MUÑOZ CARDONA  COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO ÁREA. LENGUA CASTELLANA ENVIGADO 2019

Punto 1: Biografía del autor

Imagen
BIOGRAFÍA DEL AUTOR: RAMÓN FONSECA MORA Ramón Fonseca Mora  (14 de julio de 1952), es un abogado y escritor panameño. Estudió Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de Panamá y la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres. Trabajó en la sede de la Organización de Naciones Unidas en Ginebra, Suiza. Ha obtenido el Premio Ricardo Miró en dos ocasiones por las novelas  La danza de las mariposas  (1994) y  Soñar con la ciudad  ( 1 998). Hoy en día es miembro fundador la firma de abogados Grupo Mossack Fonseca .  Por otro lado, Fonseca es socio fundador y primer presidente de la Cámara Panameña del Libro.

Punto 2: Diseño de nueva caratula del libro

Imagen

Punto 3: Resumen de la obra

RESUMEN DE LA OBRA Todo comenzó cuando yo Don Julio Vargas, un hombre viejo y millonario regresaba de la casa de mi amante morena con muchas curvas llamada Nitzia. Yo venía un poco pasado de copas pero decidí manejar mi auto de camino a casa. Mientras manejaba me accidente y no supe nada más, cuando desperte inconsciente estaba en un hospital público llamado San Juan, esto me enfureció mucho ya que tenía los suficientes recursos para ir a un hospital privado y mucho mejor, sin embargo las enfermeras me informaron que no se podía ya que me había fracturado varias partes de mi cuerpo y que si me movían de donde estaba podría empeorar. Poco después me quejo por mi compañera de cuarto que al principio estaba medio muerta. Con el tiempo el  empece a conversar mucho con la niña y hasta el punto de lograr ser amigos muy cercanos. La niña se llamaba Mercedes, pero por desgracia estaba muy enferma, tenía leucemia y esta no se le podía curar.  Casi todos los días la niña me día...

Punto 4: Tema principal del libro

TEMA PRINCIPAL Mientras que leía la obra me puse muy pensativa y trate de pensar de que trataba o en torno a que tema habla. Después de mucho pensar llegue a la conclusión de que este libro hablaba de que tan duros o indiferentes podemos llegar a ser las personas cuando no sabemos las historias o problemas  de los demás, cuando los juzgamos sin conocerlos. Y a su vez nos habla de que tan débiles podemos llegar a ser todos cuando nadie nos quiere o nos acepta, pero esto siempre tiene una buena razón y por eso debemos de aprender a pedir perdón y tratar de remendar todos los errores que hayamos tenido.

Punto 5: Pasaje final

PASAJE FINAL DE LA OBRA En el final Mechi se pone cada vez peor y muere, todos quedan muy tristes pero en especial Julio, ya que esta niña lo ha enseñado a ser una mejor persona solo con frases bonitas y una sonrisa siempre dibujada en su rostro

Punto 6: Flash back

FLASH  BACK Julio recuerda cuando su padre le pegaba  Julio recuerda cuando su padre llegaba muy borracho por las noches  Julio recuerda como su padre no le prestaba atención a su madre y la maltrataba

Punto 7: Secuencia cronológica

SECUENCIA CRONOLÓGICA 1. Don Julio Vargas va saliendo de la casa de su amante Nitzia, pero va un poco pasado de tragos. Esto causa un accidente que por desgracia, pero también por fortuna solo estuvo el involucrado. 2. Después de que ocurre dicho accidente es trasladado por la policía a un hospital público llamado San Juan, allí se encuentra en cuidados intensivos ya que se ha quebrado varias partes de su cuerpo y no puede ser trasladado a otro hospital por mencionado hospital. 3. Cuando se encuentra en el hospital se da cuenta de que tiene un cuarto compartido, (esto le enfada mucho ya que esta acostumbrado a tener muchos lujos) y a su lado se encuentra un moreno y raquítico cuerpo, con poco pelo y de piel morena, parecía casi muerto. El quería mejores condiciones y las exigió, pero nadie le hizo caso.  4. Con el paso de los días el señor se sentía muy solo y empezó a conversa con su compañera de cuarto (llamada Mercedes) y le cogió mucho cariño. 5. Nadie lo iba a...

Punto 8: Afiche publicitario

Imagen
En el cerebro y sistema nervioso El consumo de alcohol afecta gradualmente las funciones cerebrales, en primer lugar a las emociones (cambios súbitos de humor). Altera la acción de los neurotransmisores , y modifica su estructura y función. El consumo de alcohol daña las células cerebrales, así como los nervios periféricos, de forma irreversible. Pérdida progresiva de la memoria y de otras capacidades mentales. En el corazón y sistema circulatorio Sobre el corazón, los efectos fisiológicos del consumo son aumentar la actividad cardíaca y producir vaso dilatación periférica, lo que explica el enrojecimiento y el aumento de la temperatura superficial de la piel que se produce tras su consumo. Aumenta la presión sanguínea y produce daño en el músculo cardíaco.  Incrementa el riesgo de hemorragia cerebral. En el sistema digestivo: estómago, páncreas, hígado o esófago. Aumenta la producción de  ácido gástrico  que genera irritación e inflamación en las p...

Webquest: Ciencias Naturales

DESARROLLO ACTIVIDAD CIENCIAS NATURALES PUNTO 1: Funciones de la sangre RESPIRATORIA: transporta el oxígeno y una parte de dióxido de carbono que toma el aire de los pulmones. NUTRITIVA : mediante el aporte de sustancias procedentes de la digestión. INMUNITARIA O DEFENSIVA : protegiendo el organismo gracias a la presencia de los leucocitos o glóbulos blancos. EXCRETORA : recogiendo los residuos y desechos para ser eliminados. TRANSPORTADORA : de las secreciones y hormonas producidas por las distintas glándulas. REGULADORA : manteniendo en equilibrio el agua del organismo, la temperatura corporal, etc.  PUNTO 2 :   GLÓBULOS ROJOS Y BLANCOS:   Los  glóbulos rojos y blancos se  forman en la médula ósea roja. PUNTO 3: PLASMA SANGUÍNEO Está compuesto por un 90 % de agua, un 7 % de proteínas, y el 3 % restante por grasa, glucosa, vitaminas, hormonas, oxígeno, dióxido de carbono y nitrógeno, además de productos de desecho del metab...

Conclusiones

CONCLUSIONES Aprendí a ser mas considerada con los demás  Aprendí a no quejarme de todo sino valorar lo que tengo

CIBERGRAFÍAS

CIBERGRAFÍAS https://es.wikipedia.org/wiki/Efectos_del_alcohol_en_el_cuerpo https://zangetsur2.wordpress.com/2015/12/31/biografia-de-ramon-fonseca-mora/#targetText=Biograf%C3%ADa%20de%20Ramon%20Fonseca%20Mora&targetText=Ram%C3%B3n%20Fonseca%20Mora%20(14%20de,Naciones%20Unidas%20en%20Ginebra%2C%20Suiza.