Punto 8: Afiche publicitario
En el cerebro y sistema nervioso
- El consumo de alcohol afecta gradualmente las funciones cerebrales, en primer lugar a las emociones (cambios súbitos de humor).
- Altera la acción de los neurotransmisores , y modifica su estructura y función.
- El consumo de alcohol daña las células cerebrales, así como los nervios periféricos, de forma irreversible.
- Pérdida progresiva de la memoria y de otras capacidades mentales.
En el corazón y sistema circulatorio
- Sobre el corazón, los efectos fisiológicos del consumo son aumentar la actividad cardíaca y producir vaso dilatación periférica, lo que explica el enrojecimiento y el aumento de la temperatura superficial de la piel que se produce tras su consumo.
- Aumenta la presión sanguínea y produce daño en el músculo cardíaco.
- Incrementa el riesgo de hemorragia cerebral.
En el sistema digestivo: estómago, páncreas, hígado o esófago.
- Aumenta la producción de ácido gástrico que genera irritación e inflamación en las paredes del estómago por lo que, a largo plazo, pueden aparecer úlceras, hemorragias y perforaciones de la pared gástrica.
- El cáncer de estómago ha sido relacionado con el consumo del alcohol. También provoca cáncer de orofaringe y esófago, y es uno de los principales factores de riesgo del cáncer hepático.
- Provoca esofagitis, una inflamación del esófago, varices esofágicas sangrantes.
- Puede producir pancreatitis aguda, una enfermedad inflamatoria severa del páncreas, con peligro de muerte.
- Puede provocar pancreatitis crónica, que se caracteriza por un intenso dolor permanente.
- Otras alteraciones posibles son la diabetes tipo II (por el daño pancreático) y peritonitis.
En la sangre
- Inhibe la producción de glóbulos blancos y rojos, determinando descenso de glóbulos blancos (leucopenia) y anemia macrocítica con aumento del tamaño de los hematíes.
- El alcohol, por déficit de vitaminas como la vitamina B12 o el ácido fólico, puede provocar anemia megaloblástica.
AFICHE PUBLICITARIO
OJO, EL TRAGO ENGAÑA NO SE CREA MUY GUAPO...
Siempre creemos que "uno al año no hace daño" pero todos sabemos que no solo nos tomamos uno sino varios, como para aparentar que somos muy fuertes. No se ponga de charrito y pienselo dos veces, si maneja o si toma pero las dos juntas NUNCA.
Comentarios
Publicar un comentario